Neuropsicología
La Neuropsicología es una disciplina de la Psicología fundamentalmente clínica que se encarga de estudiar la relación entre el cerebro y la conducta tanto en personas con un cerebro sano como en aquellas que han sufrido una lesión o una alteración determinada del funcionamiento cerebral que afecta a los procesos cognitivos o intelectuales, psicológicos y emocionales y al comportamiento de la persona que lo sufre.
Los cambios de la actividad normal del cerebro y por tanto del funcionamiento de la persona, pueden ser debidos a una gran variedad de causas: daño cerebral adquirido (traumatismos craneoencefálicos, accidentes cerebrovasculares o ictus, tumores…), enfermedades neurodegenerativas (demencias, esclerosis, Parkinson…), consumo de tóxicos, o trastorno mental.
En NeuroPsiqueS evaluamos los procesos cognitivos que están afectados por una determinada lesión como la atención, la memoria, el lenguaje y la capacidad de planificar y ejecutar una conducta. Ofrecemos tratamiento neuropsicológico para recuperar la mayor parte posible de los déficits y mantener las capacidades preservadas, a partir de rehabilitación neuropsicológica, estimulación cognitiva y aprendizaje de nuevas estrategias compensatorias y de regulación emocional.
Psicología Sanitaria
La Psicología Sanitaria es una disciplina de la Psicología fundamentalmente clínica que se encarga de evaluar y llevar a cabo la intervención psicológica más adecuada sobre aquellos aspectos del comportamiento y la actividad de las personas que influyen en la promoción y mejora del estado general de la salud, trabajando de manera interdisciplinar con otros profesionales sanitarios en aquellas actividades que requieren una atención especializada por parte de éstos.
Dado que la mayoría de los problemas que inciden en la salud tienen una estrecha relación con el comportamiento y el estado emocional personal, una intervención psicológica profesional nos ayuda a afrontar con eficacia estos problemas, fomentando el desarrollo de conductas saludables y reduciendo las que son de riesgo y perjudiciales para la salud física y mental.
En NeuroPsiqueS evaluamos aquellos aspectos que pueden generar malestar y sufrimiento a la persona, ofreciendo psicoterapia y asesoramiento psicológico desde una orientación cognitivo-conductual. A partir de la intervención psicológica personalizada proporcionamos técnicas y estrategias para afrontar los problemas que generan malestar superando así las dificultades y mejorando el comportamiento y el estado emocional.
Evaluación y diagnóstico
Mediante entrevista clínica y pruebas estandarizadas identificamos cuál es el problema, cómo se desarrolla, por qué y qué limitaciones provoca en el día a día, permitiendo así elaborar el plan de tratamiento más adecuado.
Estimulación cognitiva
Intervención psicológica cuyo objetivo es ejercitar las distintas capacidades y funciones cognitivas del individuo con el fin de potenciarlas al máximo, así como proporcionar diferentes técnicas y estrategias y poder así mejorar su calidad de vida y la de sus familiares.
Rehabilitación neuropsicológica
Intervención psicológica que permite a los pacientes reducir los déficits cognitivos, comportamentales y emocionales que provoca una lesión cerebral con el objetivo de obtener el mejor funcionamiento y la máxima autonomía posible en la vida diaria y favorecer su integración social y laboral.
Intervención emocional
Tratamiento psicológico cuyo objetivo es facilitar a la persona estrategias y técnicas para afrontar y controlar los problemas emocionales reduciendo de este modo el malestar y sufrimiento que éstos generan en su vida diaria.
Apoyo y asesoramiento
En ocasiones se hace necesario pedir apoyo y asesoramiento ante situaciones difíciles que a todos se nos plantean a lo largo de la vida, en la toma de decisiones y búsqueda de soluciones a diferentes problemas.
Intervención con familias
La intervención con familias permite ofrecer información, orientación y apoyo ante el diagnóstico de afectación neurológica de un familiar y el manejo con el mismo o ante problemas en la relación de pareja o con los hijos.
Informes y peritajes
Realización de informes a partir de la valoración del nivel de deterioro cognitivo así como de las dificultades conductuales y alteraciones emocionales con el objetivo de aportar información para la tramitación de posibles indemnizaciones, incapacidades o minusvalías.
Talleres de memoria
“Cuida tu memoria” es un programa pensado para adultos con despistes o dificultades de memoria a través de talleres individuales o grupales. El objetivo es aprender a cuidar y mejorar la memoria mediante el entrenamiento en técnicas y estrategias. Al inicio del programa realizamos un estudio individualizado con posterior seguimiento a lo largo del mismo.